Mostrando entradas con la etiqueta Guarniciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guarniciones. Mostrar todas las entradas

Este año es el de los entrantes, jijijijiji, bueno, a ver si para el próximo año tenemos más tiempo y ganas. Es que mi compañera pensaba que podría con todo, pero a pocas semanas de dar a luz todo se le está haciendo un mundo. Y yo, con lo anciana que soy, mis manos ya empiezan a ser torpes, así que vamos poco a poco y con cosas que gustan a mucha gente y que siempre vienen bien.

Este tipo de aperitivo es el más socorrido. Los hojaldres se pueden combinar con cualquier ingrediente, sea dulce o salado. Por suerte hay en el mercado de varios tamaños y formas. Los más comunes son los círculos, pero hay en forma de peces, barcas…, etc… También se pueden hacer en casa, comprando una placa de hojaldre y dándole forma, sólo tendremos que enganchar los bordes con un poquito de agua. Pero si tenemos muchas cosas por hacer, esto nos viene muy bien. También he de decir que si somos muchos comensales, sale más económico hacerlo uno mismo, pues suelen venir como máximo 16 unidades de los pequeños y 6 de los grandes…, así que, según nos queramos gastar.

Es mejor dejar hecha la preparación el día anterior, si es en frío, reposar en nevera y rellenar al momento. En caliente, pues lo mismo ya que es una pasta que se ablanda. Lo ideal es colocarlo en el horno a temperatura baja unos minutos, para que coja una textura crujiente y rellenar al momento en caso de ingredientes calientes o dejar templar si vamos a ponerle alguna crema o coctel fresco.

Para estas que os muestro, he necesitado:

“Gula del Norte” sucedáneo

Tres dientes de ajo

Guindilla

Aceite de oliva

Pimentón dulce

Lo he preparado así.

  1. En una sartén he puesto un chorrito de aceite de oliva, he dorado los ajos y he añadido las guindillas.
  2. Cuando se ha dorado el ajo, he puesto la gula. Le he dado varias vueltas, unos 5 minutos y con el fuego apagado le he echado la punta de una cuchara de postre de pimentón dulce.
  3. Lo he vuelto a mezclar bien y he colocado corriendo en los hojaldres previamente calentados al horno dos minutos a 80º. No queremos que cojan color, sólo una textura más crujiente. También se puede dejar tal y como viene del envoltorio.

Estos son de tamaño grande, como entrante acompañado de una buena ensalada, un par de ellos ya llenan. Como Entrante o primer plato creo que está bien. Pero eso ya es cuestión de cómo sean los invitados…

Espero que os haya gustado.

Os espero pronto!

Sra. Claus
Estos duendecillos que malos que son. Si vieran el plato como lo han presentado........es que.........vamos no se yo si a ustedes les gustará. Pero que puedo hacer con ellos si somos todos iguales. Mirando bien, a ver......... si..........mmmmmmm creo que el plato no quedó del todo mal. Bueno, bueno yo se los voy a presentar y ustedes ya juzgaran.




Ingredientes:
- Salmón
- sal y pimienta
- Eneldo
- una copita de vino blanco
- aceite para untar la placa

Para las patatas panaderas:
- Patatas
- cebollas
- bacon
- mantequilla
- sal y pimienta
- vino blanco
- pimiento rojo y verde
- ajos - orégano y laurel (opcional)

Para la salsa holandesa:
- 3 yemas de huevo
- 375 gr. de mantequilla
- limón o vinagre.

Preparación:
Vamos a preparar el salmón primero. Para ello cogemos un trozo de papel de aluminio mayor al trozo de pescado. Ponemos el pescado en el centro y lo salpimentamos con sal y pimienta, unas gotas de vino blanco y un pellizco de eneldo. Envolvemos. Aceitamos la bandeja del horno y disponemos los paquetitos de pescado encima. Lo llevamos al horno precalentado durante 8 minutos a 180º.
Mientras preparamos las patatas cortandolas en rodajas de un centímetro de grosor. La cebolla y los pimientos los cortamos en juliana. El bacon en tiras. En un mortero machacamos los ajos con un poco de sal y mezclamos con la mantequilla. Ahora cogemos una bandeja del horno, disponemos las patatas que las hemos mezclado bien con el ajo y mantequilla. Añadimos la cebolla, los pimientos, el bacon, salpimentamos, rociamos con el vino blanco y el orégano. Movemos la bandeja para que se mezclen bien los ingredientes. Tapamos con un papel de aluminio y llevamos al horno precalentado a 180º por 25 o 30 minutos. Sabremos que están cocidas si vemos que están blandas al pincharlas con la punta de un cuchillo.
Y por último preparamos la salsa:
La mantequila la fundimos poco a poco ( más bien le damos calor para que se derrita muy despacio). Las yemas se baten con unas varillas, se le añaden unas gotas de limón o vinagre y se templan al baño maría, hasta que notemos que cojan cuerpo. Es estonces cuando le vamos echando la mantequilla en hilo fino. Seguimos batiendo hasta que tenga la consistencia adecuada.
Para emplatar, podemos disponer la salsa y encima el pescado rodeado de las patatas. O si os gusta la presentación de mis traviesos, en forma de mariposa, queda muy simpática , jejejjejejej. le hemos añadadio a la salsa un poquito de eneldo para que quede más vistozo. Ya está........que pesados somos con tanta explicación pero de aquí ha salido un plato completo.
 
Mis recetas navideñas 2011 © 2008. Template Design By: SkinCorner